Cuando se habla de curvas y zócalos de PVC, muchas de las veces estos dos equipos se confunden entre ellos, evitando el uso apropiado del material en los lugares correctos y no obteniendo las ventajas para dichos lugares, por eso te contaremos Cuáles son las diferencias entre curvas y zócalos.
Curvas sanitarias
Las Curvas sanitarias se destacan, principalmente, por su flexibilidad y cobertura entre los espacios más complicados. Su objetivo es prevenir la acumulación de bacterias, estos son fáciles de limpiar y a la vez protegen de los golpes.
Las curvas sanitarias son fáciles de limpiar por lo que cumple con los requisitos de higiene establecidos por el MARN, los ángulos se realizan de la siguiente forma: pared-piso y pared-techo
Zócalos
Los zócalos sanitarios se destacan por sus múltiples piezas complementarias ayudando a resolver la tensión que hay entre los pisos y las paredes. Estas piezas poseen flexibilidad permitiendo adaptarse a paredes irregulares o con curvatura evitando filtraciones químicas y agentes bacterianos en ambientes de alta exigencia higiénica.
Las principales diferencias entre curvas y zócalos
Una de ellas surge en el enfoque de instalación, es decir, que los zócalos son el complemento sanitario entre la pared y el piso, de igual forma el zócalo es un material más resistente a golpes y el espacio que ocupa es menor.
Las curvas sanitarias se direccionan en las esquinas superiores de las paredes, con el propósito de evitar el polvo y la suciedad
Sí quieres conocer más información acerca de las curvas sanitarias y sus usos puedes darle clic aquí:
Uso de las curvas sanitarias y las normas de bioseguridad
Si deseas obtener más información o una asesoría con uno de nuestros expertos, no dudes en contactarnos, para brindarte la asesoría que te mereces, como Promaica nos importa brindarte siempre los mejor.