3 acciones para reducir el consumo de energía por refrigeración en supermercados

Para un local comercial o supermercado, los sistemas de refrigeración son los principales componentes que consumen al menos el 50% de energía debido a que los productos comercializados en su mayoría son perecederos y necesitan estar las 24 horas expuestas al frío.

Ante este escenario, es necesario conocer algunas medidas para reducir el consumo de energía e incrementar la rentabilidad y competitividad.

1-Evitar la entrada de aire cálido y bloqueo de flujo

Los supermercados y locales comerciales suelen exhibir sus productos en mostradores refrigerados. El funcionamiento de estos es absorber el calor de los productos y recircular el aire frío a los serpentines.

Este aire caliente puede llegar a ser más frío que el que se encuentra en el ambiente y facilita aun más el proceso de enfriamiento y congelación sin forzar los sistemas

Otra causa es la entrada de aire cálido a los mostradores que también forzará a los componentes a trabajar con mayor esfuerzo y por lo tanto se presentará más consumo de energía

Se recomienda la instalación de puertas exhibidoras de vidrio para que el aire enfriado solo entre en contacto con la apertura rápida de puertas.

¿Necesitas puertas de vidrio para exhibir tus productos en El Salvador?

Contamos con Anthony Doors para darle mejor visibilidad a tus productos

2. Desescarche automático

Los procesos de descongelación requieren de potencias muy elevadas para realizar todo el proceso, y el consumo energético se eleva.

Para algunos sistemas, los desescarches son inevitables y lo realizan de forma constante. La mejor solución es la instalación de un sistema de control que verifique siempre el estado del equipo para realizar este proceso sólo cuando se requiera.

Mientras más automaticen los procesos, tendrás mayores de ahorros considerables de energía.

3-Mantenimientos y limpieza

Como mencionamos anteriormente, la limpieza de los equipos es indispensable para su buen funcionamiento. También, los mantenimientos preventivos ayudarán a detectar posibles problemas a largo plazo, por lo tanto, podría solucionarse con anticipación y evitar paros innecesarios en tu comercio.

Si necesitas un mantenimiento preventivo o correctivo contacta a un técnico en mantenimiento de PROMAICA

Adopta estas 3 sencillas medidas para mejorar el rendimiento y reducir costos.

Te acompañamos en el crecimiento de tu comercio 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *